SALVADOR NOVO (MÉXICO, 1904 - 1974)
COCINA MEXICANA O HISTORIA GASTRONÓMICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO: EDITORIAL PORRÚA, 1967
4o. marquilla, 361 p. + 2 h.
Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares
Ilustrado
Dedicado y firmado por el autor: "Para Toño Magaña Esquivel ¡toda esta resuma de papel! para desearle Navidad repleta de felicidad Salvador Novo 1967-68"
Sin refinar
Encuadernado en rústica
–La cocina–dijo Salvador Novo, – “es una forma de la poesía porque es una forma de creación. Tiene mucho de magia. Se maneja el fuego, el agua, los elementos primarios. Las medidas y los ingredientes siguen una fórmula, que siempre es secreta, tal como sucede en la magia. La fórmula es sencilla a veces, pero mientras sea producto de una cultura más elaborada, crecen las complicaciones”. A través de esta idea, en su libro “Cocina Mexicana”, hace un recorrido por la historia de la comida en México, abarcando desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Se analiza cómo la dieta fue transformándose con el mestizaje, la incorporación de productos europeos como el cerdo y el trigo, y la posterior influencia de la gastronomía francesa. Novo detalla la evolución de la alimentación en la Ciudad de México, desde la dieta basada en maíz y frijol de los pueblos nahuas hasta los banquetes de la Revolución y el Porfiriato, así como el surgimiento de restaurantes, fondas y cantinas.
Available payment options