OCTAVIO PAZ (MÉXICO, 1914 - 1998)
LA ESTACIÓN VIOLENTA/ LIBERTAD BAJO PALABRA
A)LA ESTACIÓN VIOLENTA
MÉXICO: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 1958
8o. marquilla, 82 p.+ 3 h.
Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares
Edición al cuidado del autor y de Alí Chumacero
Conserva cubiertas originales, con faltantes y rasgaduras en tercio inferior
Encuadernado en pasta dura, en tela
B)LIBERTAD BAJO PALABRA. OBRA POÉTICA (1935 - 1958)
MÉXICO: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 1960
8o. marquilla, 316 p.+ 2 h.
Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares
Edición al cuidado del autor y de Martí Soler
Encuadernado en pasta dura, en tela
Piezas totales: 2
En palabras del propio Octavio Paz -este libro se fue haciendo poco a poco a través de los años, sin un plan fijo, "Libertad bajo palabra" nombra varios textos publicados a lo largo de la vida del poeta, un libro que es también una vida, y así; su autor la ha reescrito sucesivamente. La colaboración del propio Octavio Paz, aclarando problemas del texto y señalando las fuentes de algunas alusiones, ha sido definitiva para el establecimiento de esta edición.
Por otro lado, en “La Estación violenta”, Paz expresa sus experiencias frente a la historia, la ciudad, el paisaje y la comunidad con sus semejantes. No sólo conjuga el gusto por la belleza y los conflictos de nuestra época, que podría ser denominada la “estación violenta”, sino que da su testimonio acerca de la dignidad humana.
Available payment options