ALEJANDRO SANTIAGO
(Teococuilco de Marcos Pérez, Oaxaca, 1964 - Oaxaca de Juárez, 2013)
Sin título
Firmado y fechado 96
Óleo, arena y mixta sobre tela
Presenta mínimos detalles de conservación.
Con etiqueta de Espacio de Arte Francisco Franco Calvo.
Alejandro Santiago se formó de la mano de algunos de los pilares artísticos de México, fue integrante de la primera generación del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, donde conoció a dicho artista, ahí mismo entabló relación con Francisco Toledo y Rodolfo Nieto. Otro de sus maestros y quien influenció su línea de producción fue Shinzaburo Takeda.
Su obra derivó del acercamiento a múltiples expresiones artísticas, entre ellas las que tuvo oportunidad de experimentar en Estados Unidos, donde acudió como seleccionado de un intercambio cultural. Ahí conoció la obra de Antonio Saura y Jean-Michel Basquiat cuyos estilos podemos apreciar en su obra fusionados con su arraigado origen zapoteca.
A lo largo de su producción encontramos también algunas reflexiones entorno a la vida, la muerte, el ser y el renacer plasmados en diversos medios en los que destaca la mezcla de texturas con una paleta cromática que puede variar desde los ocres areniscos hasta los tonos cálidos.
Fuentes consultadas: ARANDA MÁRQUEZ, Carlos et al. Oaxaca tierra de arte
. Venecia. Mondadori Electa, 2003, pág. 60 y "Se cumplen tres años de la muerte del pintor Alejandro Santiago". México. 20 minutos Notimex, sección Artes, 21 de julio de 2016.
120 x 110 cm
Available payment options