ALFREDO ZALCE
(Pátzcuaro, Michoacán, 1908 - Morelia, Michoacán, 2003)
Morelia
Firmado y fechado 84
Óleo sobre tela
Con certificado de autenticidad de Fundación Cultural Alfredo Zalce firmado por Beatriz Zalce.
Alfredo Zalce comenzó a los dieciséis años a trabajar como fotógrafo para financiar sus estudios en la Academia de San Carlos, institución en donde tuvo como maestros a Germán Gedovius y Leandro Izaguirre, formadores de generaciones destacadas del arte mexicano. Paralelamente se integró al movimiento estudiantil a favor de la autonomía universitaria y la lucha por la reforma de la Escuela de Artes Plásticas encabezada por Diego Rivera.
La obra de Alfredo Zalce ofrece un guiño al panorama tan complejo y cambiante del arte del siglo XX, muestra de ello es el carácter nacionalista que el artista imprime en su obra tras haber vivido en carne propia los estragos de la Revolución Mexicana durante sus primeros años de vida.
"La expresión de Zalce es siempre nítida y su color original, con frecuencia en claras tonalidades; así ha desarrollado su obra de caballete, con escenas de la vida mexicana en el campo y las costas. Nada hay en ella que no sea sabiduría y sentido de medida, de manera que de sus obras trasciende la poesía y la nobleza de su personalidad
". Justino Fernández.
Fuentes consultadas: LARA DE ELIZONDO, Lupina et al. Alfredo Zalce. Noventa años. Recuerdos de una vida. Trabajos de un pintor
. México. Promoción de Arte Mexicano - TELMEX, 1998, pág. 101, "Alfredo Zalce, renovador de la gráfica mexicana". México. Instituto Nacional de Bellas Artes - Secretaría de Cultura, boletín no. 28, 12 de enero de 2020 y sitio oficial del Museo Blaisten www.museoblaisten.com
66.5 x 74 cm
Available payment options