BERNARDO DE BALBUENA
SIGLO DE ORO Y GRANDEZA MEJICANA
MADRID: IBARRA, 1821
8o. marquilla, 100 p.
Edición corregida por la Academia Española. Compuesta por D. Bernardo de Valbuena, obispo de Puerto Rico
"Grandeza mexicana", es un extenso poema épico que exalta la magnificencia de la Ciudad de México en el periodo virreinal. A través de una estructura descriptiva, Balbuena detalla la riqueza, la arquitectura, el comercio, la cultura y la vida cotidiana de la capital novohispana, comparándola con las grandes ciudades europeas. Su estilo es característico del barroco, con un uso abundante de hipérboles y metáforas que resaltan la prosperidad y el esplendor de la ciudad
Encuadernado en pasta dura
Esta edición de 1821, impresa en Madrid por Ibarra y corregida por la Real Academia Española, revisa y reinterpreta la obra de Balbuena, manteniendo su esencia poética, pero con modificaciones ortográficas y estilísticas propias de la época. Su importancia radica en ser una de las primeras obras en exaltar la identidad y grandeza de México, influyendo en la literatura y la historiografía novohispana y posterior.
Available payment options