Colección de Revistas. Artes de México. 
Directores: Vicente Rojo, Miguel Salas Anzures, 
Primero y segunda época.
Diferentes años y números.
Consta de:
-Número 1 Extraordinario Octubre de 1953. 20 Siglos de Arte Méxicano.
-Año 1956. Números 11 - 14. El Arte de Tamato / Poesía y Paisaje / Arquitectura en EE.U.U / La Litografía Mexicana en el Siglo XIX.
Año 1957. Números 15 - 20. Diego Rivera Obra Mural. Primera y segunda parte / Historia de México / Veinte años de vida del Taller de Gráfica Popular / Escultura Prehipánica. 
-Año 1958. Números 21 - 25. Posada / 30 Pintores Mexicanos (repetido) / Bienal / Orozco (repetido).
-Año 1959. Los Charros / Los Niños Mexicanos Pintados por Diego Rivera / Los Descubridores del Paisaje Mexicano (repetido) / Mujeres de México / Ciclo México.
-Año 1960. Números 30 - 32. Orozco en Guadalajara (repetido) / Medio Siglo de Cine Mexicano (repetido) / La Catedral Metropolitana. 
Año 1961. Números 33 - 37. Nuevos Aspectos de la Plástica Mexicana (repetido) / Segunda Bienal de México / Tamayo en la Segunda Bienal / Arquitectura Contemporánea en México / Mercados y Mercaderes. 
-Año 1962. Números 38, 39, 42, 43, 44. 50 años de arte mexicano / Las Vizcainas (repetido) / Arte Popular.
-Año 1963. Números 45, 47, 48. La Cocina Mexicana / Los 60 años de Leopoldo / México 1850. Litografías de Carlos Nebel / Cinco Ciudades Mayas.
-Año 1964. Números 49 - 59. La Conquista de México / La Ciudad de México I - III / Un Domingo en los Remedios / Ciudad Sahagún y sus alrededores. 
-Año 1965. Números 61, 70, 71. 
Pintura Popular y Costumbrista del Siglo XIX / Oaxaca y Guanajuato. 
-Año 1966. Números 77 - 83, 86, 87. Indumentaria Mexicana / Puebla y Queretaro / Haciendas de México / Vidrio, Ceramica, Metales / Conventos del Siglo XVI. 
-Año 1967. Números 88 - 101. El Ballet Folklorico de México / El Toreo en México / Museo Nacional de Historia. Castillo de Chapultepec (repetido) / Guadalajara / La Ciudad de de México. Sus Casas / La Charrería / La Filatelia Mexicana / Morelia. 
-Año 1968. Números 103, 105, 106, 112, 113. Virgenes de México / Platería Mexicana / Monedas Mexicanas / Retablos Mexicanos / Ciudad de México. Sus Villas Coyoacán y Churubusco / La Cocina Mexicana / Flores de México / Crónica del Traje Militar en México del siglo XVI al XX.
-Año 1969. Números 114, 115, 117, 119, 121, 122, 123, 124, 125, número extraordinario. El Campo Mexicano / Amando García Nuñez / Ciudad de México us Villas / Culturas de Occidente / El Dulce en México / Hidalgo y la ruta de la Independencia / El Teatro en México / Mitos, Ritos y Hechicerías / El Juguete Mexicano. 
Año 1970. Números 126, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 14, 135, 136. Un Siglo Olvidado de Escultura Mexicana / Blasones Mexicanos / La fAUNA Mexicana y el Arte / Reseña del Retrato Mexicano / Libros Mexicanos / La Mediina Primitiva en México / Teotihuacán Lugar de Dioses. 
Más títulos:
-El Arte Popular de México.
-Monjas Coronadas. 
-San Francisco de Asis y el Arte en México. 
-La Imagen de la Música en México.
-La Colección de Miniaturas del Museo Nacional de Historia. Castillo de Chapultepec.
-El Transporte en la Historia de México.
-El Café en México. 
-Alhajas Mexicanas.
-México y los Grabadores Europeos. 
-Caballos. 
-Gobernantes de México 1325 - 1911. 
-Tipos Mexicanos. 
-Lirica Infantil Mexicana
-La Navidad Mexicana en el Siglo XVI. 
-El Arte Olmeca
-El Ferrocarril Méxicano. 
-Murales Prehispánicos
-El Humorismo Mexicano.
-El Rebozo.
-150 Aniversario. Consumación de la Independencia. 
Profusamente ilustradas. 
Algunos lomos y pastas gastadas. 
Encuadernaciones en rústica y pasta dura. 
Total de piezas: 192.        
        
        
        
        
    
                
            
                Available payment options