DIEGO RIVERA
(Guanajuato, Guanajuato, 1887 - Ciudad de México, 1957)
Sin título
Firmado y fechado 47
Lápiz de grafito sobre papel
Procedencia: perteneció a la colección de Emma Hurtado, viuda del artista.
Diego Rivera fue un destacado pintor, grabador, dibujante, e idealista mexicano. Fue un titán entre los muralistas, sublime pintor de caballete, un controvertido cómplice de la revolución política y gran defensor de las artes.
Después de buscar ampliar sus conocimientos entrando en contacto con las expresiones artísticas de las nacientes vanguardias europeas, regresó a México en 1922, se dedicó a estudiar a profundidad el arte maya y azteca, lo que influyó de forma significativa en su obra posterior.
Durante la década de 1920 recibió numerosos encargos del gobierno para realizar grandes composiciones murales en las que abandonó las corrientes artísticas del momento para crear un estilo nacional que reflejara la historia del pueblo mexicano.
Fuentes consultadas: TARACENA, Berta. Diego Rivera. Pintura de caballete y dibujos
. México. Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1979, pp. 16, 58-62 y LOZANO, Luis-Martín et al. Diego Rivera: Arte y Revolución
. México. CONACULTA-INBA, The Cleveland Museum of Art, Ohio Arts Council, 1999.
Le informamos que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece que los artistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, María Izquierdo y José María Velasco, entre otros, son clasificados como monumentos históricos, por lo que no pueden ser sacados del país sin permiso del Instituto competente.
9.6 x 14 cm
Available payment options