FELICIANO BÉJAR
(Jiquilpan, Michoacán, 1920 - Ciudad de México, 2007)
Planetario II
Sin firma
Escultura en acrílico y latón en base de resina
Con certificado de autenticidad de Martín Feliciano Béjar.
Agradecemos a Martín Feliciano Béjar por la verificación de autenticidad de esta obra, marzo de 2025.
Presenta mínimos detalles de conservación.
La formación de Feliciano Béjar fue principalmente autodidacta; desde que tenía 15 años comenzó a experimentar con los materiales que hallaba a su paso. Su carrera se definió por el principio de "democratizar la belleza por medio del arte", inspirado en José Clemente Orozco.
Inicialmente se dedicó a recorrer el mundo y en 1948 presentó su primera exposición en Ward Eggleston Galleries en Nueva York. Continuó su formación en los museos de París y recorrió Europa en bicicleta.
"Béjar, el mago, se entiende quizá sólo desde la lente de sus magiscopios. Feliciano, el luchador para el que darse por vencido no es opción. Un buen hombre con el que uno quisiera pasar horas reconciliándose con el valor de esos seres y cosas que el ritmo de la vida actual va dejando en el olvido
". Gabriela Rábago Palafox.
Fuentes consultadas: RÁBAGO PALAFOX, Gabriela. "Feliciano Béjar: the poetry of all things". México. Voices of Mexico, julio-septiembre 1994, no. 28, pp. 23-28 y MATEOS, Mónica. "Murió Feliciano Béjar, impulsor de un arte al servicio de la sociedad". México. Diario La Jornada, sección Cultura, 2 de febrero de 2007.
77 x 38 x 15 cm
Available payment options