FRANCISCO TOLEDO
(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019)
Sin título
Firmada al frente. Firmada y fechada Oax 2006 al reverso
Mixta sobre papel sobre fibracel
Con fotografía de la obra firmada por el artista.
Procedencia: perteneció a la colección del escritor y periodista Andrés Henestrosa.
Presenta perforación.
Describir a Francisco Toledo únicamente como artista es dejar de lado gran parte de su carrera; se desarrolló como activista, filántropo y promotor cultural, además se pronunció a favor de múltiples causas en relación con la defensa de los derechos humanos y las lenguas originarias.
Respecto a su producción artística, ésta abarcó diversas técnicas como grabado, escultura, pintura y otras técnicas con las que experimentó de manera exitosa.
Es bien conocida su inspiración en la cosmogonía oaxaqueña, sin embargo, también podemos observar múltiples influencias del arte internacional, como la obra de Jean Dubuffet, Joan Miró y Antoni Tàpies, que se conjuntan con la tradición mexicana para dar como resultado un estilo identificable lleno de vida.
Fuentes consultadas: AQUINO CASAS, Arnulfo. Francisco Toledo. Sembrador de Arte y Cultura
. México. Dossier, enero de 2020, pp. 37-43 y sitio oficial del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura www.inba.gob.mx
65 x 46.5 cm
Available payment options