GILBERTO ACEVES NAVARRO
(Ciudad de México, 1931 - Ciudad de México, 2019)
Varias holandesas alumbradas a mano
Firmado y fechado 05 08 86 México al reverso
Óleo sobre tela
Con etiquetas del Museo de Arte Moderno Ciudad de México y Galería OMR.
Procedencia: adquirido directamente al artista.
Estudió en La Esmeralda con maestros de la talla de Ignacio Aguirre y Carlos Orozco Romero, tras un periodo de pausa y continuación de sus estudios fue expulsado de la institución. En 1952 obtuvo una de las experiencias más completas de su carrera al trabajar al lado de David Alfaro Siqueiros en la realización de los murales de la Rectoría de la UNAM. Su obra ha sido reconocida como distintiva de la generación de La Ruptura, tanto por su empleo del expresionismo abstracto como por su manera peculiar de reinterpretar el legado del muralismo mexicano.
Fue un artista de convicciones firmes e ideología liberal, disciplinado, serio, hiperactivo y reflexivo. Su pintura normalmente cuenta con esencias neofigurativas y recursos del informalismo, además de presentar juegos cromáticos, planos con toques de luces, trazos vigorosos y ágiles que refuerzan los efectos volumétricos. Conjuntamente a su pintura de caballete, realizó esculturas efímeras y monumentales, diseños de escenografías, iluminación y vestuarios para obras teatrales y obra mural, entre los que destaca "Canto triste por Biafra", el cual es parte del acervo del Museo de Arte Moderno.
Fuentes consultadas: MARTÍNEZ LAMBARRY, Margarita. La colección de pintura del Banco Nacional de México.Tomo I. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, Pág. 68 y en el sitio oficial del artista www.gilbertoacevesnavarro.com
160 x 180 cm
Available payment options