HENRY BARTH (ALEMANIA, 1821-1865)
TRAVELS AND DISCOVERIES IN NORTH AND CENTRAL AFRICA: BEING AJOURNAL OF AN EXPEDITION UNDERTAKEN UNDER THE AUSPICES OF H. B. M.'SGOVERNMENT, IN THE YEARS 1849-1855
LONDON: LONGMAN, BROWN, GREEN, LONGMANS, & ROBERTS, LONDON, 1857-1858
4o., XXXVI + 578 p. + 1 h. + 24 p. (catálogo del editor); 676; 635; 641 + 1 h. + 24 p. (catálogo del editor); 694 p. + 1 h. (erratas)
Segunda edición
Tomos I-V. Tomo I: 6 mapas plegados, 12 láminas y 60 grabados intercalados en el texto. Tomo II: 2 mapas plegados, 7 láminas (de 8) y 33 granados intercalados en el texto. Tomo III: 3 mapas plegados, 16 láminas y 6 grabados intercalados. Tomo IV: 2 mapas plegados, 14 láminas y 37 grabados intercalados en el texto. Tomo V: 2 mapas plegados (uno rasgado, por desprenderse), 10 láminas y 6 grabados intercalados en el texto
Ex Libris de Alberto Mascareñas, primer director general del Banco de México de 1925 a 1932
Algunas páginas con manchas de humedad
Encuadernación de “Westleys & Co., London”
Encuadernados en pasta dura, en tela
Piezas: 5
Procedencia: Adquirido en David Bryce Bookseller
Esta obra es considerada como una de las mejores narraciones de viajes de la historia, rica en detalles meticulosos y excepcional por su precisión, sobrevive como un libro de referencia importante para la historia y geografía del África occidental subsahariana. Relata el viaje hecho por Barth por África desde Trípoli a Timbuctú. Barth fue el primer europeo en utilizar las tradiciones orales de las tribus locales para la investigación histórica, aprendió varias lenguas africanas y estudió la historia, los recursos y las civilizaciones de los pueblos que encontró, además de registrar información sobre productos alimenticios y bienes de mercado, economías locales y sistemas de gobierno. La presente obra sigue siendo una de las obras más completas sobre África central y, a pesar de recibir el reconocimiento de sus pares de toda Europa, su trabajo nunca recibió en Gran Bretaña el reconocimiento público que merecía durante su vida. La extensión y densidad del trabajo de Barth (unas 3.500 páginas de naturaleza, cultura y etnografía estrechamente observadas) no satisficieron los gustos del público británico y, aunque logró realizar una de las mayores expediciones del siglo XIX, que fue elogiada en su Alemania natal, los británicos prefirieron a sus héroes locales y el libro no logró la aclamación popular que crearon Livingstone y Stanley. Barth también dedicó considerable atención a la trata contemporánea de esclavos en África Occidental, señalando en su Prefacio: "No puede haber duda de que el tema más horrible relacionado con la esclavitud es la caza de esclavos. Por lo tanto, era necesario que me familiarizara con el verdadero estado de estas características más importantes de la sociedad africana, para poder hablar claramente sobre ellas. En el tercer volumen de mi narración podré exponer ante el público la felicidad doméstica de una porción considerable de la raza humana. así como la manera desenfrenada y cruel en que esta felicidad es destruida y sus pacíficas moradas convertidas en desolación".
The Geographical Journal mencionó: “El material que recopiló constituye una mina de investigación original que sigue siendo, en muchos aspectos, el trabajo estándar sobre los temas que cubrió".
Available payment options