Morton Subastas
Subasta en vivo

Subasta de Antigüedades y Libros

Wed, May 28, 2025 07:00PM EDT
  2025-05-28 19:00:00 2025-05-28 19:00:00 America/New_York Morton Subastas Morton Subastas : Subasta de Antigüedades y Libros https://live.mortonsubastas.com/auctions/morton-subastas/subasta-de-antig-edades-y-libros-19538
Entre los objetos que transitan de la intimidad del estudio a la solemnidad del salón, se encuentran obras que dialogan con la historia, la fe, la erudición y el ornamento.
Morton Subastas ldiaz@mortonsubastas.com
Lote 32

MANUEL SERRANO. (MÉXICO, 1814 – 1867). CHINACOS A CABALLO Óleo sobre tela Firmado "Serrano" 34.5 x 43 cm.

Estimado: MXN$500,000 - MXN$700,000
Oferta inicial
MXN$450,000
$22,211.25

Incremento de ofertas

Precio Incremento de oferta
MXN$0 MXN$100
MXN$1,000 MXN$200
MXN$1,200 MXN$300
MXN$1,500 MXN$300
MXN$1,800 MXN$200
MXN$2,000 MXN$200
MXN$2,200 MXN$300
MXN$2,500 MXN$300
MXN$2,800 MXN$200
MXN$3,000 MXN$200
MXN$3,200 MXN$300
MXN$3,500 MXN$300
MXN$3,800 MXN$200
MXN$4,000 MXN$200
MXN$4,200 MXN$300
MXN$4,500 MXN$300
MXN$4,800 MXN$200
MXN$5,000 MXN$500
MXN$10,000 MXN$1,000
MXN$20,000 MXN$2,000
MXN$50,000 MXN$5,000
MXN$100,000 MXN$10,000
MXN$300,000 MXN$20,000
MXN$500,000 MXN$50,000
MXN$1,000,000 MXN$100,000
MANUEL SERRANO (MÉXICO, 1814 – 1867) CHINACOS A CABALLO Óleo sobre tela Firmado "Serrano" Detalles de conservación 34.5 x 43 cm Mediante la pintura costumbrista, los mexicanos encontraron una forma de mostrarse así mismos cómo eran y cuál era su conducta una vez que habían dejado atrás su dependencia política de lo español; sus alegrías y también sus pesares quedaron retenidos en esas obras, a las que se puede considerar debidas a un acto de afirmación. La historia del arte en México ha recogido los nombres de algunos pintores de este género y uno de los más representativos fue sin duda Manuel Serrano cuya producción fue extensa y variada en temas, abarca básicamente escenas tomadas de la vida del campo; de manera especial se ocupó de los charros, mas las costumbres de la gente de la Ciudad de México no le fueron indiferentes: las retuvo en varias ocasiones. Según algunas fuentes, el origen de los chinacos se remonta al periodo independentista. Se trataba de guerrilleros de origen humilde y mestizo; la mayoría trabajaba en las haciendas de los descendientes de conquistadores y en las de los españoles en general. Otros eran artesanos, pequeños tenderos, bandidos o soldados de leva. La vestimenta de los chinacos no era homogénea. Y es que, debido a su origen humilde, resultaba casi imposible que mandaran a hacer uniformes. No obstante, con el paso del tiempo se les atribuyó un ajuar compuesto por calzón de manta, pantalón de gamuza con botones, sombrero de alas anchas, un paliacate amarrado a la cabeza, faja y una chaqueta corta con hombreras. Según la historia oficial, los chinacos combatieron en diversas batallas por la liberación de México. Algunas de sus participaciones más importantes tuvieron lugar durante el movimiento independentista; en la intervención Norteamericana de 1846 a 1848, que culminó con la pérdida de gran parte del territorio mexicano; en la Guerra de Reforma y en la intervención francesa. Fuente: Xavier Moyssén, "Manuel Serrano. Un pintor costumbrista del siglo XIX", en: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 16(64), pp. 67-74. UNAM, 1993. Stefany Cisneros, “Chinacos, los desconocidos guerrilleros que lucharon por México. Revista México Desconocido, Consultado el 2 de febrero de 2022.

Available payment options

PayPal

Una vez que haya adquirido los lotes que le interesan, Morton Subastas puede ofrecerle una solución de envío. La empresa de envío podrá responder cualquier pregunta que pueda tener con respecto a la entrega, ya sea antes o después de que se haya completado la subasta. Once you have purchased the lots you are interested in, Morton Subastas can offer a shipping solution. This shipping company will be able to answer any questions you may have in regards to delivery, either before or after the auction has been completed.