Precio | Incremento de oferta |
---|---|
MXN$0 | MXN$100 |
MXN$1,000 | MXN$200 |
MXN$1,200 | MXN$300 |
MXN$1,500 | MXN$300 |
MXN$1,800 | MXN$200 |
MXN$2,000 | MXN$200 |
MXN$2,200 | MXN$300 |
MXN$2,500 | MXN$300 |
MXN$2,800 | MXN$200 |
MXN$3,000 | MXN$200 |
MXN$3,200 | MXN$300 |
MXN$3,500 | MXN$300 |
MXN$3,800 | MXN$200 |
MXN$4,000 | MXN$200 |
MXN$4,200 | MXN$300 |
MXN$4,500 | MXN$300 |
MXN$4,800 | MXN$200 |
MXN$5,000 | MXN$500 |
MXN$10,000 | MXN$1,000 |
MXN$20,000 | MXN$2,000 |
MXN$50,000 | MXN$5,000 |
MXN$100,000 | MXN$10,000 |
MXN$300,000 | MXN$20,000 |
MXN$500,000 | MXN$50,000 |
MXN$1,000,000 | MXN$100,000 |
Tehuanas
Firmado
Gouache y tinta sobre papel
Con certificado de autenticidad de la Maestra Anahí Luna.
Agradecemos a Adriana Williams y a Anahí Luna por la verificación de autenticidad de esta obra, noviembre de 2023.
Con etiqueta de Galería Misrachi.
Viajó a los 19 años a Nueva York, donde el escritor José Juan Tablada le consiguió un empleo en el Consulado Mexicano y se fue abriendo camino entre los dibujantes norteamericanos. Fue así que conoció a personajes destacados como Igor Stravinsky, Ernest Hemingway y Mary Pickford, quienes se convirtieron más tarde en sus primeros modelos. En este mismo grupo de personalidades se encontraba Frank Crowninshield, editor de la revista "Vanity Fair" quien posteriormente le abriría las puertas en la publicación, contratándolo como caricaturista de planta. En 1927 realizó una serie de dibujos basados en el ambiente festivo que observó al descubrir el barrio de Harlem. Fue cautivado por el arraigado sentimiento tribal de los afroamericanos y despertó su interés en la investigación de las culturas antiguas. Tres años más tarde, viajó con su esposa Rosa Rolanda a Bali, experiencia que enriqueció aún más la necesidad de búsqueda y recuperación del pasado histórico. En 1933 regresó a este lugar gracias a la Beca Guggenheim, lo que le permitió profundizar su investigación y como resultado publicó el libro "Island of Bali", escrito e ilustrado por él y con fotografías de su esposa. Adquirió conocimiento como antropólogo e investigador, su vasta experiencia le valió una segunda Beca Guggenheim en 1940 para estudiar la cultura del Istmo de Tehuantepec. Este trabajo quedó plasmado en el libro "Mexico South - El sur de México", de gran valor documental que pretendía rescatar y rehabilitar una cultura hasta entonces ignorada. Las ilustraciones que realizó corresponden a obras elaboradas que demuestran su habilidad expresiva, anteponiendo la vivencia a la exigencia plástica. La obra de caballete que realizó fue en su mayoría enfocada en el retrato, no obstante, algunas corresponden a piezas de carácter costumbrista, paisajes y escenas cotidianas.
Fuente consultada: LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen. Pintores y pintura mexicana.
Available payment options
Una vez que haya adquirido los lotes que le interesan, Morton Subastas puede ofrecerle una solución de envío. La empresa de envío podrá responder cualquier pregunta que pueda tener con respecto a la entrega, ya sea antes o después de que se haya completado la subasta. Once you have purchased the lots you are interested in, Morton Subastas can offer a shipping solution. This shipping company will be able to answer any questions you may have in regards to delivery, either before or after the auction has been completed.