OBRAS DE OCTAVIO PAZ R>
A) ARCHIVO BLANCO
MÉXICO: EDICIONES EL EQUILIBRISTA - EL COLEGIO NACIONAL, 1995
4o., 328 p. + 3 h.; 31 pliegos en acordeón
Primera edición. Edición de 1,500 ejemplares
Encuadernados en pasta dura. En estuche
Piezas totales: 2
"Blanco" es uno de los dos poemas largos de Octavio Paz publicado en 1966, donde presenta el movimiento de la realidad a través de dos corrientes -palabra y erotismo- para crear un texto que permita múltiples lecturas, un poema que contiene varios poemas. Entre los procedimientos de los que se sirve Paz para realizar este ejercicio, el principal trata de enfrentar dos textos distintos que, de algún modo producen un tercer texto. Empleando este método en un poema largo porque piensa que esta forma ofrece al poeta (y al lector) la posibilidad de combinar dos elementos contradictorios: la extensión y la intensidad, la concentración y la sucesión.
B) SIGNOS EN ROTACIÓN. ENSAYOS Y CARTAS
MÉXICO: EL COLEGIO DE MÉXICO, 2017
4o. marquilla, retractilado
Piezas totales: 3
"Signos en rotación" ensayo del escritor Octavio Paz, publicado en 1965, se presenta como un manifiesto sobre el sentido de la poesía moderna en la segunda mitad del siglo XX. En él, Paz concibe la poesía como una "configuración de signos" en un tiempo "errante", para el autor, los poemas funcionan como ideogramas cuyo sentido no se ancla en un punto fijo, sino en la movilidad y dispersión de sus signos, en la propia rotación de estos.
Available payment options