SALVADOR DALÍ
(Figueras, España, 1904 - Figueras, España, 1989)
L'Age d'Or, de la suite Don Quichotte de la Mancha, 1957
Firmada
Litografía 93 / 300
En 1957, Salvador Dalí ilustró la edición parisina de "Don Quijote" de Joseph Foret. Fue la primera vez que Dalí experimentó seriamente con la litografía, pues a pesar del rechazo que tenía por esta técnica, Foret le dio total libertad para la elaboración de las planchas. La litografía era en ese entonces un proceso de alta complejidad y aun así la serie resultó ser de alta calidad para la época. En sus "Confesiones inconfesables", Dalí detalla el proceso creativo para este trabajo y cuenta que rellenó balas de plomo con tinta, al disparar se hizo una salpicadura sublime, invento que llamó "balazo" o "buletizmo"; también disparó con conchas y huevos rellenos de tinta y otras veces dio forma a las manchas de tinta con cuernos de rinoceronte.
Fuentes consultadas: PARINAUD, André. Confesiones inconfesables de Salvador Dalí.
París. Editorial Bruguera, 1973-75, pp. 111-113 y PÉREZ ANDÚJAR. Javier. A la conquista de lo irracional. Salvador Dalí.
Madrid. Algaba Ediciones, 2003, Pág. 226.
56 x 77 cm medidas totales
Available payment options