VICENTE ROJO
(Barcelona, España, 1932 - Ciudad de México, 2021)
Recuerdo 805
Firmada y fechada MEXICO, 1977 al reverso
Mixta sobre tela
Con constancia de opinión de autenticidad de Pablo Goebel Fine Arts, mayo de 2019.
"Rojo no pintaba bajo la consigna de imitar una "imagen interior", o como un recurso dancístico de expresión del gesto individual. Todo lo contrario. Los que tuvieron el privilegio de visitar el taller de Rojo de un día para otro, atestiguamos que el pintor remedaba el tejer y destejer del manto de Penélope. Rojo se encerraba en el estudio para pintar destruyendo y destruir pintando. Los cuadros de una serie, que se trabajaban en paralelo, eran chorreados, sumergidos, raspados, rayados o repintados día tras día por el pintor, hasta que poco a poco Rojo veía aproximarse el momento que una cierta afinación marcaba el final de la tarea, y el abandono del cuadro-víctima. Ese trabajo ocurría prácticamente sin deliberación ni plan. Cada cuadro de Rojo atestigua la negativa al control mental de la cosa pintada. El colorido mineral que se fue acentuando en la madurez en sus pinturas, era resultado de una sedimentación de ensayos y errores sepultados en el plano
". Cuauhtémoc Medina.
Fuente consultada: MEDINA, Cuauhtémoc. "Pintar destruyendo y destruir pintando: Vicente Rojo". México. El País, sección Opinión, 19 de marzo de 2021.
79.5 x 79.5 cm
Available payment options