CARLOS MÉRIDA
(Quetzaltenango, Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984)
Proyecto del mural Guatemala, ca. 1956
Firmado
Lápiz de grafito sobre papel
Con constancia de opinión de Galería de Arte Mexicano, julio de 2020.
Procedencia: adquirido directamente al artista.
Al tratarse de un boceto, presenta detalles de conservación normales por el uso.
Es posible que esta obra fuera parte de un grupo de estudios realizados para el proyecto “La raza mestiza de Guatemala”, mural realizado en mosaico veneciano en el Palacio Municipal en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, en 1956.
La obra de Carlos Mérida es descrita como un baile de líneas y colores en la cual se observan innovaciones a nivel formal y material en comparación con la obra de la Escuela Mexicana de Pintura. Se adentró en el trabajo de varios géneros y técnicas incluyendo la pintura de caballete y mural, la obra gráfica y escultura, así como diseños para escenografías de teatro y ballet. Por otro lado, realizó obra documental dispersa en un gran número de piezas sobre motivos de danza e instrumentaría regional mexicana, en especial aventurado a tratar temas de la cultura prehispánica.
Fuentes consultadas: CULLELL, Jon Martín. "Al rescate de Carlos Mérida, el muralista olvidado". México. El País, sección Arte, 14 de diciembre de 2018 y NOELLE, Louise. "Los murales de Carlos Mérida. Relación de un desastre". México. Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas, 1987, pp. 125-143.
56.5 x 81.5 cm
Available payment options