GUSTAVO MONTOYA
(Ciudad de México, 1905 - Ciudad de México, 2003)
Sin título
Firmado al frente y al reverso
Óleo sobre tela
Con certificado de autenticidad firmado por Blanca Montoya, sobrina del artista, marzo de 2025.
Gustavo Montoya pensaba que la mejor manera de finalizar un cuadro era eliminando los elementos inútiles que frecuentemente eran impedimento para su libre expresión, tanto la serie de Bodegones como la de Niños Mexicanos fueron representativas de estas ideas. Tal como otros grandes exponentes del género como Agustín Arrieta, Gustavo Montoya plasmó escenas de la cotidianidad mexicana con las que el público conecta de manera inmediata ya que los elementos continúan tan vigentes como el día que los pintó.
Asimismo, podemos identificar a los bodegones de Gustavo Montoya por un carácter formal definido, protagonizado por composiciones limpias, una paleta de color sobria y falsas perspectivas que nos permiten apreciar la totalidad de los elementos expuestos.
En 1951, la Galería de la Plástica Mexicana exhibió una serie de casi quince bodegones de frutas, verduras, flores y panes de dulce en los que Gustavo Montoya exaltó orgullosamente su compromiso por resaltar la importancia de las costumbres mexicanas.
Fuentes consultadas: MARTÍNEZ LAMBARRY, Margarita. La colección de pintura del Banco Nacional de México
. Tomo II. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, pág. 442 y LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen pintores y pintura mexicana
. México. Promoción de Arte Mexicano, año 4, no. 40, julio-agosto 1999, pp. 7-8.
70 x 90 cm
Available payment options