LIBROS DE LITERATURA E HISTORIA DE MÉXICO
Primera Mitad del Siglo XX.
a) Heriberto Frías. ¿Águila o Sol? Novela Histórica Mexicana. México: Imprenta Franco - Mexicana, 1923. Con puntos de polilla en parte interna del texto, afecta poco el texto. Encuadernado en pasta dura. Es la primera parte de una trilogía sobre la revolución, la otras partes nunca se escribieron, deberían titularse El diluvio mexicano y La noche y el Alba, con las cuales pensaba reconstruir su novela perdida en la época de Venustiano Carranza.
b) Félix F. Palavicini. ¡Castigo!. Novela Mexicana de 1945. México, 1926. Firmado y dedicado por el autor. Encuadernado en rústica.
c) Querido Moheno. Sobre el Ara Sangrienta / Ironías y Tristezas. México: Ediciones Andrés Botas, 1922 / 1932. Encuadernados en pasta dura y en rústica (lomo con faltantes y pasta anterior desprendida). Piezas: 2.
d) Raúl Moheno Lorca. Verdades Amargas (Poemas) / Cogitate Mecum (Del libro en preparación) “Verdades Amargas”. Veracruz, 1946 / 1948. Firmados y dedicados por el autor. Encuadernados en rústica. Piezas: 2.
e) Salvador Quevedo y Zubieta. La Ley de la Saba. México: Ediciones Botas, 1935. Encuadernado en rústica.
f) Miguel Alessio Robles. Ideales de la Revolución. México: Editorial “Cvltvra”, 1935. Encuadernado en rústica.
g) Francisco Díaz. Un Drama Nacional. México, 1939. Encuadernado en rústica.
h) Blas Urrea. 20 años después. México: Ediciones Botas, 1937. Encuadernado en rústica.
i) Manuel Fernández. Lo Que No se Sabe de la Rebelión Cedillista. México, 1938. Encuadernado en rústica.
j) Alfonso Taracena. Mi Vida en el Vértigo de la Revolución. México: Ediciones Botas, 1936. Encuadernado en rústica.
K) Pascual Ortíz Rubio. La Revolución de 1910. México: Ediciones Botas, 1936. Encuadernado en rústica.
l) Ramón Puente. La Dictadura, La Revolución y sus Hombres. México: 1938. Encuadernado en rústica.
Total de piezas: 14.
Available payment options