CARLOS MÉRIDA
(Quetzaltenango, Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984)
Hunahpú, proyecto para serigrafía de la carpeta Un canto al libro sagrado
Firmado y fechado 1978
Crayón y lápices de color sobre papel
Con etiquetas de Galería Arvil y Kyron Ediciones Gráficas Limitadas.
Con etiqueta de Kyron Ediciones Gráficas Limitadas.
Existe una versión serigráfica de esta obra publicada en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años
. México. Cartón y Papel de México S.A. de C.V., Colección CPM, 1981, pág. 188.
Carlos Mérida fue inquieto por naturaleza, un artista viajero que gustaba cambiar de ambiente. Amaba conocer otras culturas, así como experimentar y buscar en la naturaleza su inspiración, como se refleja en cada una de sus obras. En este caso, observamos el recurrido empleo como eje narrativo de sus composiciones fragmentos extraídos de la primera parte del Libro Sagrado de los Mayas: El Popol-Vuh.
Fuente consultada: DE LA TORRE, Mario.
Carlos Mérida en sus 90 años
. México. Cartón y Papel de México S.A de C.V, colección CPM, 1981, pp. 22 y 23.
21.5 x 16 cm
Available payment options