Morton Subastas
Subasta en vivo

Subasta de la colección de Marie Thérèse Hermand de Arango

Thu, May 15, 2025 07:00PM EDT
  2025-05-15 19:00:00 2025-05-15 19:00:00 America/New_York Morton Subastas Morton Subastas : Subasta de la colección de Marie Thérèse Hermand de Arango https://live.mortonsubastas.com/auctions/morton-subastas/subasta-de-la-colecci-n-de-marie-th-r-se-hermand-de-arango-19275
Con el deseo de dar continuidad al espíritu filantrópico de su madre, sus hijas, herederas del valioso acervo, decidieron crear el Fideicomiso Marie Thérèse Hermand de Arango, al cual donaron una parte privilegiada de dichas colecciones, con el propósito de apoyar el rescate, el fomento a la creación, así como la difusión de la cultura y las artes de nuestro país.
Morton Subastas ldiaz@mortonsubastas.com
Lote 74

DIEGO RIVERA e ILIÁ EHRENBURG. Relato de la vida de Nadienka. Libro Firmado y Fechado 1916 con 7 Litografías y 1 dibujo. 19x13cm

Estimado: MXN$550,000 - MXN$750,000
Oferta inicial
MXN$500,000
$24,679.17

Incremento de ofertas

Precio Incremento de oferta
MXN$0 MXN$100
MXN$1,000 MXN$200
MXN$1,200 MXN$300
MXN$1,500 MXN$300
MXN$1,800 MXN$200
MXN$2,000 MXN$200
MXN$2,200 MXN$300
MXN$2,500 MXN$300
MXN$2,800 MXN$200
MXN$3,000 MXN$200
MXN$3,200 MXN$300
MXN$3,500 MXN$300
MXN$3,800 MXN$200
MXN$4,000 MXN$200
MXN$4,200 MXN$300
MXN$4,500 MXN$300
MXN$4,800 MXN$200
MXN$5,000 MXN$500
MXN$10,000 MXN$1,000
MXN$20,000 MXN$2,000
MXN$50,000 MXN$5,000
MXN$100,000 MXN$10,000
MXN$300,000 MXN$20,000
MXN$500,000 MXN$50,000
MXN$1,000,000 MXN$100,000
DIEGO RIVERA (Guanajuato, Guanajuato, 1887 - Ciudad de México, 1957) ILIÁ EHRENBURG (Imperio Ruso 1891 - Moscú 1967)

Relato de la vida de una tal Nadienka y de ciertas revelaciones que ha tenido

Firmado y fechado Paris 1916 por Iliá Ehrenburg, ejemplar número 3 7 litografías,1 dibujo a lápiz de Diego Rivera y poemas de Iliá Ehrenburg Piezas: 8 en el libro, en de carpeta entelada. Con dedicatoria del poeta Iliá Ehrenburg a Diego Rivera, en el que cita un versículo del evangelio según San Mateo 24:17. Procedencia: perteneció a la colección de Angelina Beloff y Diego Rivera; adquirido en Galería G.B. Shell's, 1989. La portada y las 8 litografías han sido publicadas en: TOBOL. Raquel. Diego Rivera. Gran Ilustrador.

México. Secretaría de Educación Pública,1986, Pág. 73 y únicamente la portada en la reedición del libro por Editorial RM y Museo Nacional de Arte en 2008. Exhibido en: "Diego Rivera y la experiencia en la URSS" muestra presentada en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo del 30 de noviembre de 2017 al 8 de abril de 2018. Un ejemplar de este libro se encuentra en la colección permanente de Art Institute of Chicago y en el del Museo Dolores Olmedo, sin embargo, esta edición posee una litografía más que el ejemplar del Museo. Los dibujos litográficos fueron realizados cuando el pintor estaba inmerso en el estilo cubista, en los cuales, a pesar del blanco y negro, obtuvó riqueza de valores dando diferentes texturas a los planos. El propio Diego Rivera dijo sobre esta publicación: "Se editó escribiendolo Ehrenburg a mano sobre placas litográficas y, yo dibujando sobre las mismas, las estampas que acompañaban el poema". El trabajo que como ilustradores de revistas, periódicos y demás impresos realizaron algunos muralistas mexicanos, como Diego Rivera, ha pasado desapercibido pese a ser parte importante de su perfil artístico. Rivera, como otros artistas plásticos, no recogió su trabajo como ilustrador en sus archivos de obra, lo que provocó que no se hiciera mención de ellos en sus biografías, o se le dedicara sección alguna en exposiciones retrospectivas a pesar de tener múltiples participaciones. Rivera no sólo ilustró el libro que aquí se presenta; entre sus trabajos realizó la portada de "Los de abajo" de Mariano Azuela y expuso ejemplares de la revista Mexican Folkways, dedicada al arte popular y la cual fue clave en el trabajo de Rivera como ilustrador. Fue allí que quedaron plasmadas imágenes que posteriormente pasaron a su obra plástica y a otros impresos, los cuales estaban presentes en los quioscos de periódicos por lo que el público no tenía que ir a un museo o circuito de artes plásticas para verlos. Estas ilustraciones pasaron a ser parte de la vida cotidiana de los consumidores de la prensa de la época. Hoy en día, la Biblioteca Nacional de México resguarda la obra impresa de artistas a partir de sus colaboraciones en periódicos, revistas y carteles; y en el caso de Diego Rivera, se tienen ilustraciones desde 1906 hasta 1957. Ejemplo de ello es el trabajo en conjunto con Ehrenburg, el cual se vio reflejado no sólo este relato de 1916, sino también en la novela satírica Julio Jurenito de 1921. En esta última, se inspiró a partir de conversaciones que mantuvo con Diego para moldear al protagonista de su novela. "Nos hicimos amigos. Representábamos el ala extremista de la Rotonde, pues sabíamos que además del París viejo, triste y sensato existían otros mundos y fenómenos de otras proporciones. Diego me hablaba de México, yo le hablaba de Rusia. Me decía que había leído a Marx antes de la guerra, lo cual no le impedía admirar a los partidarios de Zapata: le gustaba el anarquismo pueril de los campesinos mexicanos. En mi cabeza entonces se confundía todo: las reuniones bolcheviques y Mitia Karamázov en Mókroie; las novelas de León Bloy, ese Savonarola tardío y los violines destripados de Picasso; el odio a la ordenada vida burguesa que reinaba en Francia y el amor por el carácter francés; la fe en la misión particular de Rusia y la sed de catástrofe. Diego y yo nos entendíamos bien. Toda la Rotonde era un mundo marginal, pero nosotros, por lo visto, éramos marginados entre los marginados."Ehrenburg sobre Rivera. Fuentes consultadas: HERNÁNDEZ, Mirtha. "Imágenes del muralismo se diseminaron mediante diversas publicaciones". México, Gaceta UNAM, junio, 2022 y EHERENBURG, Iliá. Gente, años, vida (Memorias1891-1967).Barcelona. Acantilado, 2014, pag. 257. 19 x 13.5 x 8 cm medidas totales del libro 20 x 15 x 2 cm medidas totales de la carpeta

Available payment options

PayPal

Una vez que haya adquirido los lotes que le interesan, Morton Subastas puede ofrecerle una solución de envío. La empresa de envío podrá responder cualquier pregunta que pueda tener con respecto a la entrega, ya sea antes o después de que se haya completado la subasta. Once you have purchased the lots you are interested in, Morton Subastas can offer a shipping solution. This shipping company will be able to answer any questions you may have in regards to delivery, either before or after the auction has been completed.