RINA LAZO
(Guatemala, Guatemala, 1923 - Ciudad de México, 2019)
Cosechando elotes
Firmado y fechado 1983
Óleo sobre tela
Publicado en: Diego Rivera y sus discípulos en el estudio: Rina Lazo, Arturo Estrada, Arturo García Bustos
. México. Sistema de Transporte Colectivo Metro, 1987, pág. 39.
Exhibido en: "Diego Rivera y sus discípulos en el estudio: Rina Lazo, Arturo Estrada, Arturo García Bustos", muestra presentada en la estación Zócalo de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Ciudad de México, del 28 de noviembre al 14 de enero de 1987.
En 1947, Rina Lazo llegó a México gracias a una beca que obtuvo por la delicada ejecución de la obra "Naturaleza muerta con Xipe". Ingresó a estudiar a La Esmeralda, donde comenzó a forjar su camino en el mundo del arte. De manera inmediata, su talento fue reconocido por lo que pudo colaborar con Diego Rivera en la realización del mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central".
A partir de aquel momento, el maestro guanajuatense volcó sus enseñanzas en ella, al apreciar su gran potencial y dedicación. El muralismo mexicano le permitió comprender la relevancia de expresar una conciencia política y social, sin embargo, ella dotó de un carácter personal a sus composiciones. Como reconocimiento a su trayectoria, a partir del 15 de agosto de 2024, se puede apreciar de manera permanente el mural "Xibalbá, el inframundo de los mayas" en el Museo del Palacio de Bellas Artes, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un espacio entre los exponentes más grandes del muralismo nacional.
Fuentes consultadas: LAZO, Rina. "Mi participación en el muralismo mexicano". México. Crónicas. El Muralismo, producto de la Revolución Mexicana en América, 22 de junio de 2015, pp. 235-249 y STEINHAUER, Jillian. "Rina Lazo: la muralista que hizo del arte un vehículo de emoción y activismo". Estados Unidos. The New York Times, sección Obituario, 20 de diciembre de 2019.
95 x 70 cm
Available payment options