SERGIO HERNÁNDEZ
(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - )
Sin título
Firmado
Óleo sobre tela
A los 16 años Sergio Hernández decidió independizarse y se mudó a la Ciudad de México para ingresar a la Academia de San Carlos y posteriormente a La Esmeralda. Después pasó un año en París conociendo las vanguardias europeas y a su regreso a México, tomó un papel destacado dentro de la plástica y la cultura de Oaxaca. Con el tiempo se convirtió en un multifacético pintor y escultor que ha producido un conjunto de obras con diversas técnicas y materiales como óleos, tintas, gouaches, acuarelas y grabados, entre otros.
Al observar de manera general su producción se puede definir una iconografía auténtica: la elaboración de lienzos en colores monocromáticos, vibrantes primarios, grandes formatos, el uso de la escritura como parte del lenguaje visual y el arte geométrico, uso de materiales como sílica, barro, cerámica, plata, encáustica o cera, azúcar y densas capas o trozos de pigmento.
Actualmente, su trabajo forma parte de importantes acervos de instituciones y museos públicos y privados, como el del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el San Antonio Museum of Art en Texas y el Museum Würth Künzelsau en Alemania.
Fuente consultada: DEL CONDE, Teresa et al.Sergio Hernández
. México. Fomento Cultural Banamex, 2008, pp. 34 y 323.
180 x 180 cm
Available payment options