Morton Subastas
Live Auction

Subasta de la colección de Marie Thérèse Hermand de Arango

Thu, May 15, 2025 07:00PM EDT
  2025-05-15 19:00:00 2025-05-15 19:00:00 America/New_York Morton Subastas Morton Subastas : Subasta de la colección de Marie Thérèse Hermand de Arango https://live.mortonsubastas.com/en/auctions/morton-subastas/subasta-de-la-colecci-n-de-marie-th-r-se-hermand-de-arango-19275
Con el deseo de dar continuidad al espíritu filantrópico de su madre, sus hijas, herederas del valioso acervo, decidieron crear el Fideicomiso Marie Thérèse Hermand de Arango, al cual donaron una parte privilegiada de dichas colecciones, con el propósito de apoyar el rescate, el fomento a la creación, así como la difusión de la cultura y las artes de nuestro país.
Morton Subastas ldiaz@mortonsubastas.com
Lot 69

DAVID ALFARO SIQUEIROS. Campesino con sombrero. Firmado y fechado 59 Piroxilina sobre madera. 45.7 x 59.7 cm.

Estimate: MXN$2,500,000 - MXN$3,500,000
Starting Bid
MXN$2,000,000
$98,716.68

Bid Increments

Price Bid Increment
MXN$0 MXN$100
MXN$1,000 MXN$200
MXN$1,200 MXN$300
MXN$1,500 MXN$300
MXN$1,800 MXN$200
MXN$2,000 MXN$200
MXN$2,200 MXN$300
MXN$2,500 MXN$300
MXN$2,800 MXN$200
MXN$3,000 MXN$200
MXN$3,200 MXN$300
MXN$3,500 MXN$300
MXN$3,800 MXN$200
MXN$4,000 MXN$200
MXN$4,200 MXN$300
MXN$4,500 MXN$300
MXN$4,800 MXN$200
MXN$5,000 MXN$500
MXN$10,000 MXN$1,000
MXN$20,000 MXN$2,000
MXN$50,000 MXN$5,000
MXN$100,000 MXN$10,000
MXN$300,000 MXN$20,000
MXN$500,000 MXN$50,000
MXN$1,000,000 MXN$100,000
DAVID ALFARO SIQUEIROS (Ciudad de México, 1896 - Cuernavaca, Morelos, 1974)

Campesino con sombrero

Firmado y fechado 59 Piroxilina sobre madera David Alfaro Siqueiros representa un eslabón clave para la historia del arte universal, se reconoce su papel como uno de los tres grandes protagonistas del muralismo mexicano de la mano de Diego Rivera y José Clemente Orozco, asimismo, se valora su involucramiento en diversas causas sociales. Participó en las filas militares de la Revolución Mexicana, así como en la Guerra Civil Española, al lado de los republicanos, donde se ganó el apodo de "Coronelazo" por su aguerrida entrega en los combates. Además, cuando estalló la Guerra de Vietnam organizó un comité en oposición a esta. A la par de ser un personaje crítico de la sociedad, cuestión que le llevó a la cárcel en varias ocasiones e incluso al exilio, formó parte de las innovaciones técnicas del arte moderno. De hecho durante su estancia en occidente, tuvo la oportunidad de absorber de primera mano las influencias de las vanguardias europeas de principios del siglo XX e incorporarlas en su obra llena de dinamismo. Estando en México, fue que trabajó, mas aún, y sin cesar, en su pintura de caballete y murales, los cuales se albergan en importantes museos, universidades y edificios públicos y privados. Fue un artista de alma viajera, recorrió Latinoamérica y Estados Unidos, en donde estableció un taller experimental, y en el que tuvo como alumno a Jackson Pollock. Su rica personalidad artística hizo, que como ningún otro, ejecutara obras dignas de ser patrimonio nacional. Su compromiso social fue trasladado de manera consciente a su obra con el firme objetivo de emplear su plataforma estética como medio de difusión para su ideario político. Los campesinos y mujeres envueltas por sus rebosos, fue un tema predilecto para Siqueiros, pintar al pueblo, con el que tanto se identificaba, hacia de cada cara una estructura, retratos anónimo que para él era aportar un poco de esa ideología universal vista por sus porpios ojos. "Hagamos menos énfasis en los aspectos locales y más énfasis en los aspectos que nos unen, racialmente, históricamente, en relación con nuestros opresores de ayer, desde ayer, del presente. Entonces por ahí vamos caminando muy bien. Tendremos luchas, tendremos muchos combates, incomprensiones, pero por ahí vamos adelante y vamos muy bien, hacia un arte que no sea sordomudo, como yo he dicho muchas veces, sino que hable un lenguaje

". David Alfaro Siqueiros. Fuentes consultadas: RODRÍGUEZ PRAMPOLINI, Ida. “Siqueiros y la Revolución”. México. Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas, 1986, no. 56, pp. 113-120 y HERNER, Irene. Ensayo documental, Joven Campesino

. México, 11 de junio de 2024, pp. 1-7. Esta pintura se encuentra en los Estados Unidos y no estará disponible físicamente en México, por lo que se ofrece a la venta en subasta únicamente a través de este catálogo. En caso de venta, el comprador deberá recoger la pieza en los Estados Unidos. Los compradores interesados pueden contactar a Morton Subastas para que sean apoyados con las operaciones de traslado.

45.7 x 59.7 cm

Available payment options

PayPal

Una vez que haya adquirido los lotes que le interesan, Morton Subastas puede ofrecerle una solución de envío. La empresa de envío podrá responder cualquier pregunta que pueda tener con respecto a la entrega, ya sea antes o después de que se haya completado la subasta. Once you have purchased the lots you are interested in, Morton Subastas can offer a shipping solution. This shipping company will be able to answer any questions you may have in regards to delivery, either before or after the auction has been completed.